Martes , 27 Junio 2017

¿Libremente Convertible?

Nuestro país desde hace mucho tiempo, utiliza la dualidad monetaria, situación esta, que se ha prolongado en el tiempo.  La moneda nacional conocida como CUP y el famoso “chavito” el CUC o libremente convertible que es como también se le conoce. No pienso detenerme a contarles la historia del cambio del 25 CUP por 1CUC, ese será otro asunto a tratar.

La situación que me trae a ustedes es más sencilla. Cuando se instaló la moneda libremente convertible (MLC) en nuestro caso específico, el CUC, se indicó que esta moneda teniendo en cuenta la equivalencia del 25 CUP por 1CUC, serviría para comprar aquellos productos en divisa (recordar que el surgimiento de esta moneda era “sustituir el dólar” en sus inicios) en las tiendas destinadas para este fin comercial.

Con el decursar del tiempo, le dieron otra vuelta a la moneda y esta quedó utilizable en cualquiera de las redes comerciales. Pues una vez más, es solo un canto de sirena. En las bodegas, en los mercados, en farmacias no puedes comprar con esta moneda. Sin embargo, en aquellos puntos de ventas que no son estatales, si puedes acceder al servicio con esta moneda, teniendo en cuenta el contravalor.

Recordar que el CUC es valido solo en el territorio nacional. Estas trabas conllevan a un descontento poblacional, a veces no tienes el CUP y cuentas con unos pocos CUC y no puedes dirigirte a la bodega a comprar por ejemplo “los huevos adicionales”, o los mandados conocidos también como “canasta básica” sin saber que puede ser este el “plato fuerte” que darás a tu familia para comer, incluso viceversa, tener la moneda nacional y no poder comprar el jabón con que te bañaras al llegar a casa.

Entonces, se habla de “libremente convertible” para las casas de cambio (CADECAS) y los Bancos. ¿Se referirán a las edificaciones destinadas para estos cambios sin límites de dinero, al “libre acceso” porque cualquier persona puede acceder a esta moneda a través de estas instalaciones? O como muchos pensamos, ¿libremente convertible?

Trabas, protocolos, burocracia es lo que nos acompaña desde hace más de 5 décadas, donde pareciera que hacernos enfadar e incomodarnos entre nosotros mismos, fuera la meta principal de aquellos que tienen el poder de legislar y de esta manera mantenernos sumisos con nuevas promesas, culpando a otros, parece ser que es lo mejor que sabemos hacer, después de repetir como papagayos sin analizar y durante tanto tiempo…


 

Scroll To Top